Motoi Yamamoto: Hilando laberintos y mareas con sal

A pesar de la sencillez del material que conforma la obra de Motoi Yamamoto sus composición es compleja: lo que de lejos se ve como un gran tejido cohesionado y resistente, de cerca se transforma en pequeños caminos de sal que se cruzan unos con otros ramificándose; y que es posible borrar de un soplo.

Un comentario en “Motoi Yamamoto: Hilando laberintos y mareas con sal

  1. Pensamiento complejo (según Edgar Morin): un pensamiento que siempre es local, por lo cual nunca intenta ser totalizante u omnicomprensivo. Dado que siempre hay incertidumbre, se trata de un pensamiento que se sabe abocado a la incompletitud. Como no tiene base cierta (pues siempre anda quebrado por no tenerlas todas consigo), no puede ser arrogante ni dogmático. Carecer de dogmas no significa ser escéptico (ni aséptico…), sino que, al contrario, te lanza en la arriesgada aventura de pensar —como quería Hannah Arendt— «sin barandilla».

    Me gusta de esta obra esa red de localidades basadas en forma, tamaño y densidad. Propone una estética abigarrada de la no-repetición. Quizás —como el Sr. Palomar de Calvino observando el mar en espera de que se repita el patrón de las olas— tiene el artista la esperanza de configurar un lenguaje —si bien «local»— al reiterar algún esquema que permita tanto decir como corregir lo dicho. Es interesante, según las fotos que has postrado, que el artista, si bien no repite la forma, repite el gesto de engomar y echar sal y repite el gesto de usar el mismo material: la sal . Claro, la sal no es cualquier material: es cristalina, se disuelve en agua y es materia esencial para el cuerpo humano. Como bien dices, de simples gestos y con un simple material, el artista construye un producto de gran complejidad, cuya complejidad parece no tener origen.

    Pienso en una red de sal, y sólo veo… agua. Más efímero: el viento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s